¿Quienes somos?

Empresa dedicada al desarrollo de la Industria del Cannabis en la Península de Yucatán; desde la investigación, el uso médico, terapéutico, holístico, de estudio y desarrollo multicultural, sostenible y sustentable con apego a la agenda 2030. Generando productos y derivados de diferentes preparados, o principios activos y materia prima como medio para brindar terapia y para tratar algunas enfermedades o aliviar determinados síntomas.

Con el acompañamiento de una red de Profesionales de la Salud que atienden los diferentes usos y beneficios terapéuticos, siempre apegados en la normatividad vigente y los protocolos sanitarios especializados.


Rehab Art, es una empresa que plantea el aprovechamiento de la Planta de la Cannabis en amplios sectores de la península del sureste, aportando conocimiento a sus diversas áreas de especialidad, tales como: el bienestar a la sociedad civil, la educación, la investigación científica, las políticas públicas, los usos y costumbres socioculturales, los modelos de desarrollo internacionales, la protección de los derechos humanos, y el enfoque de reducción de riesgos y daños. Estableciendo una coalición de personas, colectivos y organizaciones que busquen impulsar el desarrollo económico y social de nuestras comunidades.


VISION, MISION, OBJETIVO

Queda establecido que la visión de este proyecto es el desarrollo de la Industria del Cannabis en la región, con la misión de llevarlo a cabo de manera integral con cada una de las áreas que comprende y el firme compromiso con el programa de la Agenda 2030. Teniéndose como objetivo prioritario el uso medicinal del cannabis con fines de investigación, acompañados de personal médico capacitado para iniciar una cadena productiva de servicios, que demanden medicamentos y productos derivados que serán elaborados en la localidad. Abriendo posibilidades a corto, mediano y largo plazo en productos y servicios cannábicos con fines de uso lúdico o Adulto, todo de acuerdo a los avances y condiciones que las leyes presenten en su momento.



Los fines están centrados en los siguientes 5 aspectos:

a) Producción primaria para abastecer la fabricación de insumos para la realización de diagnósticos, preventivos, terapéuticos, de rehabilitación y cuidados paliativos, así como generar materia prima para investigación y producción de medicamentos.

b) Investigación para la salud y farmacológica.

c) Fabricación de derivados farmacológicos y medicamentos.

d) Médicos, Profesionales de la Salud y especialistas para la realización de diagnósticos, tratamientos preventivos, terapéuticos, de rehabilitación y para los cuidados paliativos.

e) Desarrollo de los pueblos originarios, comunidades agrarias, ejidos, grupos vulnerables, entre otros a través del impulso y rescate de las tradiciones usos y costumbres dentro de una economía circular del cultivo, procesamiento, transporte y distribución para generar materia prima y productos derivados para fines médico, de investigación, ecosistémicos e industriales.

Objetivos Específicos:

I.- Fomentar la salud y bienestar a través del uso de materias primas y productos medicinales certificados y suministrados por profesionales.

II.- Elaborar programas de difusión, gestión, formación y capacitación, así como brindar servicios de extensionismo, producción y mercado de la industria del bienestar y la salud física, mental y espiritual.

III.- Impulsar las tareas de investigación y de aplicación de técnicas de mejoramiento para el fomento y desarrollo de la producción industrial; y

IV.- Promover la participación del sector turístico en el desarrollo de acciones que permitan a las microindustrias en regiones turísticas, mejorar su desempeño en la producción.

Liderazgo

¿Cuantas empresas de Cannabis medicinal
certificadas en México conoces?

Consulta el respaldo legal y normativo que garantiza la legalidad y el más alto nivel de calidad en todos nuestros productos y servicios.

Regulación y Certificación

Conoce al equipo

Nuestro equipo calificado está especializado en cada área de competencia, desde biólogos moleculares, agrónomos, investigadores, terapeutas y profesionales de la salud.

Profesionales de la salud entrenados y certificados.

Mtra. Gabriela Correa Amézquita

Cannapeuta

Periodista Especialista en sostenibilidad

Promotora ODS 

Coralia López

Herbolaria

Cannapeuta

Especialista en Sarcopenia

Mauricio Rosas

Director CEO

Cannapeuta

Especialista en Turismo

Sam del Valle

Asesor Asoc.

Cannapeuta

Empresaria

Únete al equipo

Escribe una breve descripción de cómo podrías integrarte al equipo.